¿Cuáles son las características del tejido de PVC para conductos de ventilación?

30 de mayo de 2025 Gaia Textil Ver 68

La elección de los materiales de los conductos en los sistemas de ventilación industrial y comercial es vital en los conductos de PVC debido a su rentabilidad medioambiental. Los conductos de PVC son flexibles pero resistentes, por lo que resultan ideales para túneles subterráneos y plantas de fabricación.

Este artículo explora las características, las aplicaciones habituales y el impacto medioambiental del tejido de conductos en las infraestructuras comerciales.

¿Qué es el tejido de PVC para conductos de ventilación?

Conducto de ventilación (1)

Conducto de ventilación Tejido de PVCes un tipo de PVC (cloruro de polivinilo) que puede doblarse específicamente para crear estructuras de conductos artificiales en espacios cerrados. Se diferencia de los conductos rígidos en que permite el movimiento del aire sin necesidad de utilizar los conductos metálicos tradicionales. Es ideal para su uso en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado "sensibles al peso", lo que ahorra costes estructurales y facilita la instalación.

Material de la tela de PVC para conductos de ventilación

La resistencia a la tracción del tejido para conductos viene determinada por el revestimiento de PVC, ya que se fabrica con tejidos base de poliéster y se mejora con resistencia a la intemperie, protección frente a sustancias químicas y productos químicos. Cada fabricante puede tener una versión diferente, pero la mayoría de los productos son lo bastante suaves para doblarlos y lo bastante resistentes para un uso prolongado sobre el terreno. Otras cualidades adicionales, como añadir al producto aditivos con propiedades antimoho, resistencia a los rayos UV o mejorar el rendimiento térmico, también pueden ser beneficiosas para los filtros UV.

Características de los conductos de ventilación de PVC

Los tejidos de PVC para conductos tienen un gran valor debido a la siguiente gama de características de rendimiento:

Ignifugación

La mayoría de las normas de seguridad contra incendios se cumplen con tejidos recubiertos de PVC. Estas regiones cerradas son perfectas para su uso en la distribución de aire en un edificio.

Resistencia química y a la intemperie

Los productos químicos industriales, la humedad y la corrosión pueden ser encontrados y son de PVC siendo PVC químicamente resistente.

Ligero y flexible

La posibilidad de enrollar, plegar o comprimir el tejido hace que sean fácilmente transportables e instalables en regiones estrechas cuando se utilizan en lugar de conductos metálicos.

Durabilidad

La base de poliéster proporciona una resistencia mecánica a largo plazo y una excelente resistencia al desgarro.

Personalización

Diferentes colores, grosores de entre 0,3 y 1,0 mm y gramajes de entre 300 y 1200 g/m² hacen que se adapte a los requisitos de los distintos proyectos.

Baja fuga de aire

Las costuras debidamente soldadas o cosidas garantizan un control aliviado del flujo.

Aplicaciones comunes en sistemas HVAC

Conducto de ventilación2

Diferentes dominios utilizanTejido de PVC para conductos de ventilaciónincluyendo:

Sistemas temporales de climatización

Se utiliza para montajes móviles, eventos y obras.

Minería subterránea y construcción de túneles

Se utilizan cuando los conductos rígidos no son adecuados para la ventilación, por lo que son ideales para su uso.

Extracción de humos y gases industriales

Estos inflexibles soportan los productos químicos agresivos y el aire caliente en entornos de fabricación.

Instalaciones agrícolas y ganaderas

Controla el flujo de aire y la humedad a la vez que resiste al amoníaco y otros gases.

Salas blancas e instalaciones médicas

Algunas variantes cumplen los requisitos de higiene gracias a su superficie lisa y lavable.

¿Es ecológico el tejido de ventilación de PVC?

El impacto medioambiental del PVC casi siempre suscita debate. A diferencia del PVC tradicional, los tejidos modernos para conductos utilizan ahora plastificantes con bajo contenido en COV y cumplen la directiva RoHS. Su larga vida útil y su menor susceptibilidad al desgaste disminuyen la necesidad de sustitución, reduciendo indirectamente los residuos. Además, algunos fabricantes venden productos con opciones reutilizables y reciclables, lo que los convierte en una alternativa más sostenible a los artilugios de un solo uso y alto mantenimiento.