1. Conozca la calidad de la lona que utiliza
Antes de aplicar el tejido de lona de PVC, es fundamental conocer el grado y el tipo específicos con los que se está trabajando. Las lonas de PVC varían significativamente en términos de grosor (normalmente medido en GSM), durabilidad, flexibilidad, calidad del revestimiento y características adicionales como retardante de llama o tratamiento anti-UV. Por ejemplo, una lona de 500 GSM puede ser ideal para un refugio temporal o una cubierta de transporte, mientras que una lona de 900 GSM es más adecuada para el almacenamiento industrial o el uso al aire libre a largo plazo.
Conocer el grado de la lona también ayuda a determinar su resistencia a la abrasión, los productos químicos y la exposición a la intemperie. Las opciones ignífugas o antiestáticas pueden ser necesarias en sectores específicos como la construcción, la logística o el petróleo y el gas. Antes de la compra o la instalación, compruebe siempre las especificaciones del producto, las certificaciones y los casos de uso previstos para asegurarse de que el material se ajusta a sus necesidades operativas. No adecuar el grado de la lona a su finalidad puede provocar un desgaste prematuro, riesgos para la seguridad o costosas sustituciones.
2. Compruebe la superficie antes de la aplicación
La superficie sobre la que se colocará la lona debe inspeccionarse y prepararse minuciosamente. Cualquier objeto afilado, como clavos, tornillos o bordes dentados, puede perforar o desgastar fácilmente el revestimiento de PVC. La suciedad, el aceite o los productos químicos de la superficie pueden degradar el material o afectar a su agarre. Una superficie limpia y plana ayuda a que la lona se asiente sin problemas y mejora el contacto entre el tejido y la base.
En condiciones de campo, las irregularidades del terreno o las plataformas de carga rugosas pueden mitigarse colocando un forro suave, utilizando acolchado o instalando una capa protectora debajo de la lona. Este sencillo paso prolonga significativamente la vida útil del material al minimizar el contacto con superficies abrasivas. Además, garantizar una superficie estable reduce la posibilidad de que la lona se desplace o se mueva durante su uso.
3. Asegúrese de que la talla y el ajuste son los adecuados
Elegir el tamaño correcto no sólo tiene que ver con la cobertura, sino también con la seguridad, el rendimiento y la longevidad. Una lona demasiado pequeña puede dejar zonas importantes sin cubrir, mientras que una demasiado grande puede ser difícil de manejar y asegurar correctamente. Mida siempre el área que pretende cubrir, y deje un margen extra para atar o doblar los bordes.
Para aplicaciones rectangulares o personalizadas -como camiones, tejados, maquinaria o almacenamiento agrícola- pida lonas con dobladillos y ojales reforzados que se alineen con los puntos de anclaje de su estructura. Un ajuste adecuado reduce el riesgo de desgarro por tensión y minimiza la posibilidad de infiltración de agua o levantamiento por viento. Las lonas de PVC predimensionadas pueden funcionar bien para aplicaciones estándar, pero para usos especializados, considere el dimensionamiento personalizado con soldadura reforzada y sellado de bordes.
4. Utilice las herramientas de fijación adecuadas
La instalación segura de una lona es tan importante como la calidad del propio material. El uso de herramientas de fijación adecuadas -como cuerdas elásticas, correas de trinquete, amarres de cuerda o bandas elásticas con ganchos- garantiza que la lona permanezca estable incluso bajo fuertes vientos o lluvias. Evita las ataduras baratas o improvisadas, ya que pueden romperse bajo presión o dañar los ojales.
Los ojales reforzados y los anillos en D deben formar parte del diseño de la lona, permitiendo una distribución uniforme de la presión al anclarla. En zonas de mucho viento o plataformas elevadas, considere el uso de tensores adicionales, refuerzos en las esquinas o barras de peso. Asegure todos los bordes, no sólo las esquinas, para evitar la ondulación y minimizar la tensión en las costuras. Una lona mal sujeta tiene más probabilidades de desplazarse, agitarse o rasgarse, por muy resistente que sea el material.
5. Evite los objetos afilados y la fricción
Aunque las lonas de PVC están diseñadas para ser resistentes, la exposición continua a bordes afilados, superficies abrasivas o roces repetidos puede deteriorar rápidamente el tejido. Objetos como esquinas metálicas, alambradas o suelos rocosos pueden perforar o deshilachar la lona si no se utiliza una capa protectora debajo. La fricción provocada por el movimiento del viento o el arrastre de la lona por superficies rugosas también puede causar delaminación o agujeros.
Utiliza acolchados de espuma, protectores de esquinas o materiales amortiguadores siempre que exista la posibilidad de contacto con superficies duras o afiladas. Al mover la lona, levántela siempre en lugar de arrastrarla, especialmente cuando esté completamente cargada o en condiciones de frío, donde el material se vuelve menos flexible. Reducir la tensión física y la abrasión contribuye directamente a prolongar la vida útil del producto y a reducir el número de reparaciones.
6. Cuidado con la temperatura y las condiciones meteorológicas
El tejido de lona de PVC reacciona de forma diferente en función de las temperaturas. En ambientes extremadamente fríos, el material se vuelve rígido y puede agrietarse si se dobla o se dobla de forma agresiva. Por otro lado, el calor elevado puede ablandar los plastificantes del PVC, haciendo que el tejido sea más vulnerable al estiramiento o la deformación. Despliega siempre las lonas dentro de su rango de temperatura nominal, normalmente de -20°C a 70°C, aunque esto puede variar según el fabricante.
Además de la temperatura, hay que tener en cuenta el impacto de la exposición a los rayos UV, la humedad y la presión atmosférica. La exposición prolongada al sol puede degradar la capa exterior, haciendo que se decolore, se debilite o se vuelva quebradiza. Elija opciones tratadas contra los rayos UV para su uso en exteriores y rote periódicamente la instalación de su lona para evitar un desgaste desigual. En climas extremos, puede ser necesario un anclaje o aislamiento adicional para garantizar la estabilidad y la protección.
7. Permitir un drenaje adecuado
Una de las causas más comunes de daños en las lonas es el drenaje inadecuado del agua. Cuando el agua de lluvia se acumula en el centro de una lona plana, crea una presión que estira el tejido y acaba provocando su hundimiento o desgarro. Para evitarlo, instala la lona en un ángulo que permita que el agua se escurra de forma natural, o construye un reborde central elevado para dirigir el flujo de agua hacia el exterior.
Para aplicaciones como cubiertas de camiones, tejados temporales o estructuras de marquesinas, el drenaje debe ser una parte integral del diseño. Las costuras reforzadas o soldadas pueden ayudar a resistir la entrada de agua, pero el agua acumulada acorta la vida de la lona. Añadir tensión en el centro o crear pendiente a través del entramado puede reducir significativamente el riesgo de daños y mantener la integridad estructural de la lona.
8. Limpiar y guardar correctamente después de usar
Un cuidado adecuado tras el uso es esencial para prolongar la vida útil de su lona de PVC. Empiece por eliminar la suciedad, el barro o los residuos industriales con un detergente suave y agua. Evita utilizar productos químicos agresivos o cepillos abrasivos, ya que pueden desgastar la capa protectora. Aclárala bien y cuélgala para que se seque en un lugar bien ventilado; nunca la dobles ni la guardes húmeda.
Una vez seca, dobla la lona cuidadosamente a lo largo de sus costuras y colócala en una bolsa de almacenamiento o en una envoltura protectora. Guárdala en un lugar seco, fresco y a la sombra para evitar la exposición al calor, la acumulación de humedad o los daños causados por las plagas. Si tu lona ha estado en servicio durante mucho tiempo, inspecciónala para detectar cualquier signo de desgaste, como bordes deshilachados, ojales rotos o adelgazamiento del material. Las reparaciones o refuerzos inmediatos pueden evitar una mayor degradación y garantizar que la lona esté lista para su próximo uso.
Oferta GaiaTejido de PVC,Lona de PVCyvarias aplicaciones. Si necesita alguna solución de tejido de PVC, no dude enContacto¡!